top of page
Recurso+2negro.png

covid-19

MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN EPA DENTAL

El COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2. Produce síntomas
similares a los de la gripe, entre los que se incluyen fiebre, tos seca,disnea, mialgia y fatiga.

En casosgraves se caracteriza por producir neumonia,síndrome de dificultad respiratoria aguda, sepsis y choque
séptico que puede conducir a la muerte según la OMS.No existe tratamiento específico; las medidas
terapéuticas principales consisten en aliviar los síntomas y mantener las funciones vitales.
La transmisión se produce mediante pequeñas gotas que se emiten al hablar, estornudar, toser o espirar,
que al ser despedidas por un portador pasan directamente a otra persona mediante la inhalación, o quedan
sobre los objetos y superficies que rodean al emisor, y luego, a través de las manos, que lo recogen del
ambiente contaminado, toman contacto con las membranas mucosas, al tocarse la boca, la nariz o los ojos.

En las clínicas dentales ya era habitual el uso de los famosos EPIS ( equipos de protección individual),
pero la presencia de esta nueva enfermedad infecciosa a derivado en un aumento de estos equipos de
protección para prevenir el contagio y la transmisión de dicha enfermedad.

Que son los EPIS?

Los equipos de protección individual son equipos, ropa y accesorios que protegen al profesional

sanitariode los riesgos que potencialmente amenazan su salud en el ámbito laboral.

En la consulta dental los EPI que ya son utilizados por todos son:
• Guantes anticorte
• Mascarilla de protección para boca y nariz
• Bata impermeable
• Gafas protectoras

Como hemos comentado anteriormente, debido a la presencia del COVID-19 las clínicas dentales nos
vemos en la necesidad y obligación de aumentar dichas barreras de protección y prevención.

Que EPIS y medidas de preveción utilizamos en EPA DENTAL?

Los EPIS utilizados por los profesionales de EPA DENTAL son:


Guantes anticorte, de un solo uso que deberan cambiarse entre paciente y paciente, y también
en el mismo paciente si pasamos de un procedimiento sucio a uno de más limpio. Además,
siempre serán estériles en procedimientos quirúrgicos.
Bata o buzo protector, siempre utilizaremos un buzo protector entero, totalmente
impermeable o en su defecto una bata de manga larga que proteja la piel y el uniforme de
posibles salpicaduras.
Gorro, aunque no forme parte del EPI, también utilizaremos gorros para la protección del
cabello ante posibles contactos con fluidos corporales.
Patucos, nuestros profesionales utilizan calzado especial para la actividad odontológica, aún
así también es posible cubrir estos calzados con patucos desechables para mayor protección.
Proteccción ocular, la mucosa ocular puede ser entrada de cualquier tipo de infección,
incluyendo el COVID-19, por eso en nuestros centros utilizaremos siempre gafas protectoras o
mascaras faciales.
Protección respiratoria, la mascarilla protege al profesional de inhalar cualquier particula;
tambié protege al paciente de las particulas emitidas por el profesional. Dentro de los
elementos de protección respiratoria encontramos: las mascarillas quirúrgicas y las mascarillas
autofiltrantes de particulas y aerosoles líquidos. ( FFP). En nuestros centros, siempre
atenderemos a los pacientes con mascarillas FFP2 , que son las mascarillas que tienen un 95%
de efectividad en la filtración de particulas. La cual será renovada después de cada turno.

Por otra lado, a los pacientes también les suministramos medidas de protección al entrar a nuestros
centros como son:

Triaje; mediate un cuestionario previo donde se incide en posibles síntomas, contacto cn
infectados o fiebre en los 14 días previos
Toma de temperatura: en nuestros centros se realizará mediante termómetros de frente con un
sistema de infrarrojos. Estos són los más indicados, fiables y prácticos.
Nebulizador/desinfectante: el paciente al entrar se le ofrecerá el desinfectante de base
alcohólica para frotar en las manos y el nebulizador para los zapatos.
Gorro: también se le entregará al paciente un gorro para cubrir el cabello el cual se colocará
antes de entrar al box y lo desechará antes de salir de la clínica.
Gafas protectoras: recibirán gafas una vez entren al box las cuales deberán llevar durante
todo el tratamiento.
Talla impermeable: se le colocará al paciente para la realización de cualquier tratamiento
dental, hasta la finalización del mismo, siempre manipulado por los profesionales.
Solución desinfectante: una vez seantado el paciente le ofreceremos una solución
desinfectante con la cual deberá ejuagarse el paciente durante 30 segundos.
Test serológico: en caso de duda y ante cualquier duda, para evitar posibles contagios
realizaremos test de diagnóstico rápido antes de realizar cualquier tratamiento. ( solo en caso
de duda y necesidad de tratamiento).

Y por último, detallaremos las medidas de protección y desinfección de todos los centro de EPA
DENTAL:


Desinfectantes de superficies: en nuestros centros seguimos los protocolos y
recomendaciones de la OMS, el cual nos indica que los mejores desinfectantes son: el alcohol
al 70% en equipos reutilizables y el hipoclorito de sodio al 0,5% en superficies. Una vez el
paciente salga del box se procederá a aplicar estos productos en todas las superficies para
desinfectarlo todo correctamente.
Plásticos cubre superficies: elementos desechables para cubrir cualquier elemento que
tengamos que tocar los profesionales y que será reemplazado a cada nuevo paciente .
Ácido hipocloroso: además de realizar todas estas medidas en las superficies, aplicaremos
durante unos minutos este poderoso oxidante en el box, el cual se considera 100 veces más
efectivo que el hipoclorito de sodio.
Eliminación sala de espera: para evitar cualquier posible contacto, eliminamos nuestras salas
de espera hasta nueva orden, haciendo así, una entrada directa del paciente al box sin tener que
compartir espacio con ningún otro paciente.

Cabe destacar, que todos estos elementos no repercutirán en el coste a ningún tratamiento dental en
nuestros centros, ya que creemos que no solo protegemos a los pacientes sino que nos protegemos a
nostros mismos; es nuestro deber. Estamos convencidos, que nuestros centros son espacios totalmente
preparados y seguros donde poder realizarse cualquier tratamiento dental sin ninguna preocupación.

bottom of page