- Dr. Pablo Martínez
Implantes dentales. ¿Son realmente necesarios?
Actualizado: 26 abr 2020
Actualmente, nadie está exento a perder una o varias de sus piezas dentales, por lo que se han creado diferentes especialidades en la odontología para hacerle frente a tan común suceso.
Una de ellas es la implantología dental; rama de la odontología que se basa principalmente en la realización de tratamientos con los implantes dentales, como medida rehabilitadora ante la pérdida dental.
Estos implantes, vulgarmente llamados “tornillos” sustituyen a la raíz del diente natural y están realizados con materiales como el titanio o el circonio que son compatibles con el hueso original tras un proceso de osteointegración en la que ambas piezas quedan fundidas. Esta raíz de titanio permite al dentista, sujetar coronas o puentes que ejercerán la función de los dientes perdidos.
¿Porque son necesarios los implantes dentales?
Para responder a esta pregunta, podríamos extendernos con muchos aspectos, pero destacaremos estos tres:
1. Recuperar la función masticatoria: una vez los implantes están osteointegrados, funcionan como dientes naturales ejerciendo las funciones masticatorias originales. Gracias a las técnicas regenerativas actuales (regeneraciones óseas, injertos óseos, injertos de tejidos blandos, etc) , la totalidad de los pacientes pueden ser indicados para la realización de implantes.
2. Devolver la estética perdida: gracias a los materiales actuales (porcelana, disilicato, circonio), los implantes dentales son los más indicados para recuperar la estética perdida por la falta de una o varias piezas dentales.
3. Es la mejor opción respecto al resto de soluciones rehabilitadoras: Los implantes dentales son la técnica rehabilitadora más conservadora con las estructuras dentales que hay en la actualidad. Son elementos fijos, a diferencias de la prótesis que son removibles, pudiendo causar molestias y movilidad derivando en una inseguridad al paciente.
Otro aspecto para tener en cuenta con los implantes es el miedo a sentir dolor. Hoy en día, mediante la anestesia local o las técnicas de sedación consciente es un aspecto que ya no debe preocupar al paciente, ya que dejan de ser tratamientos en ningún caso dolorosos. Cabe mencionar también las últimas técnicas de cirugía mínimamente invasiva, que reducen casi al mínimo el postoperatorio al paciente.
Por último y no menos importante, y que preocupa mucho a los pacientes es el coste de los implantes. Hoy en día vemos variedad de precios en implantes y aquí hay que tener en cuenta tres factores: calidad del implante (concentración de titanio), calidad del material restaurador (porcelana, circonio, disilicato) y la formación del dentista que lo realiza. Estas premisas determinaran el coste de nuestro tratamiento.